

TERAPEUTAS HOLÍSTICOS PARA PAREJAS
Este curso transformador está diseñado para equipar a individuos y parejas con las herramientas y conocimientos necesarios para navegar las complejidades de las relaciones modernas con mayor conciencia, compasión y profundidad espiritual. Explora, de la mano de @lidia.nester y @franciscojtovar, los desafíos y oportunidades inherentes a la creación y el mantenimiento de asociaciones satisfactorias, abordando cuestiones contemporáneas como la ruptura de la comunicación, las expectativas diferentes y el impacto de los cambios sociales en la dinámica de género.
-
Inicio: 17 de abril | Clases: Jueves
-
Horario: 8:00 PM (California) / 11:00 PM Florida & Texas
-
Acompaña a las parejas hacia la sanación y el crecimiento desde una perspectiva holística, en línea. ❤️🩹
-
Integra herramientas energéticas, emocionales y de sexualidad sagrada. ⚡️
-
Ideal para terapeutas, coaches y guías de relaciones. 🗣️
-
Duración: 4 meses (8 Módulos)| Inversión mensual: 98 USD + 98 USD inscripción 💰
-
Canalizar la luz divina para la sanación.
-
Integración de mindfulness, coaching, misticismo, tradiciones de sabiduría y principios holísticos.
-
Enfoque en la transformación personal y de pareja.
Objetivos:
-
Fomentar una comprensión más profunda de uno mismo y de la pareja.
-
Desarrollar habilidades efectivas de comunicación y resolución de conflictos.
-
Cultivar una visión compartida para la relación.
-
Explorar las dimensiones espirituales del amor y la intimidad.
-
Navegar las complejidades de las citas y las relaciones modernas con mayor confianza y claridad.
-
Abordar los desafíos únicos que enfrentan hombres y mujeres en el panorama social actual.
CONTENIDO
Mes 1: Superando Limitaciones Mentales se centra en identificar y desmantelar creencias limitantes individuales que impactan la dinámica de pareja. A través de técnicas de reestructuración cognitiva, mindfulness y la exploración de condicionamientos pasados, los participantes aprenderán a cultivar una mentalidad de crecimiento, utilizando visualizaciones y afirmaciones para fomentar la resiliencia y el autocuidado dentro del contexto relacional. Los ejercicios prácticos incluyen un "Diario de Transformación de Creencias" y un "Mapa de Visión de la Relación".
Mes 2: Coaching para Parejas profundiza en el desarrollo de habilidades de comunicación consciente y empática, utilizando la comunicación no violenta y creando un espacio seguro para el diálogo. Se guía a los participantes en la creación de una visión de pareja compartida, identificando valores y objetivos comunes, y desarrollando planes colaborativos para el futuro. Se exploran herramientas de coaching para el apoyo mutuo y se fortalecen los vínculos a través de rituales. El ejercicio práctico principal es un "Juego de Roles de Habilidades de Comunicación" y la creación de un "Mapa de Visión de la Relación" conjunta.
Mes 3: Evolución Espiritual (Individual y en Pareja) explora la conexión álmica a través de meditaciones y rituales para honrar lo sagrado de la relación. Se introduce el concepto de sanación del linaje de pareja, aplicando los principios de las constelaciones familiares para identificar y liberar patrones y traumas heredados. Se busca honrar el pasado para construir un futuro relacional saludable. Los ejercicios prácticos incluyen una "Meditación de Conexión del Alma" y un "Ejercicio de Constelación Simbólica".
Mes 4: Sexualidad Sagrada se enfoca en despertar la energía Kundalini a través de técnicas de respiración, movimiento y meditación para mejorar la intimidad y la conexión. Se exploran prácticas tántricas para cultivar experiencias sexuales conscientes y satisfactorias, y se fomenta la comunicación abierta sobre deseos, necesidades y límites. Se guía a los participantes en la creación de rituales para profundizar la intimidad y mantener la pasión a largo plazo, reconociendo la conexión entre sexualidad y espiritualidad. Los ejercicios prácticos son una "Práctica de Respiración Tántrica" y la "Creación de un Ritual de Intimidad".
A lo largo del curso, se integran reflexiones sobre las dinámicas de las relaciones modernas, abordando los desafíos del "dilema de las citas", el impacto del feminismo y las presiones contemporáneas sobre hombres y mujeres. Se busca fomentar la empatía y la comprensión mutua, creando un espacio seguro para la exploración de experiencias y la construcción de relaciones sanas y satisfactorias basadas en la comunicación abierta y la colaboración.


